Micjael Ccopa
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) conmemoró su vigésimo octavo aniversario con una sesión solemne presidida por su rector, Dr. Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, quien reafirmó el compromiso institucional con la formación integral, la excelencia académica y el servicio a la sociedad arequipeña.
“La San Pablo nace como respuesta a un propósito que no inventamos, sino que nos fue confiado”, expresó el rector, al recordar que la universidad se inspira en una tradición educativa milenaria y en los principios del Concilio Vaticano II. Remarcó que su modelo promueve el desarrollo intelectual, emocional, espiritual y moral del ser humano.
Con más de 9 mil estudiantes de pregrado distribuidos en 13 carreras incluyendo recientemente Medicina Humana y 686 alumnos de posgrado, la UCSP se consolida como una de las instituciones universitarias más importantes del sur del país. En los últimos dos años ha recibido la mayor cantidad de fondos de investigación del Concytec entre las universidades del sur, y cuenta con un 90% de empleabilidad entre sus egresados.
“La experiencia educativa que ofrecemos está marcada por el asombro ante lo grande y lo verdadero”, afirmó Quintanilla. La frase, que destacó como núcleo de su mensaje, resume la visión de una universidad que no solo forma profesionales competentes, sino personas capaces de comprender el sentido profundo de su vocación y de su responsabilidad con el bien común.
Finalmente, el rector destacó que la universidad mantiene como fundamentos la centralidad de la persona, el diálogo entre fe y razón, la evangelización de la cultura y el compromiso solidario con la comunidad.
Al acto central desarrollado asistieron las principales autoridades de la ciudad, como de la universidad, además el decano del Colegio de Periodistas del Perú – Filial Departamental Arequipa, Héctor Mayhuire, quien personalmente presentó el saludo del gremio.
