Por: Rafaela Umasi
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional (TI) han anunciado la ampliación del plazo para postular al Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación “Javier Valdez” en su edición 2025. Los periodistas interesados podrán enviar sus trabajos hasta el 30 de junio de 2025. Este galardón busca reconocer y estimular la excelencia profesional en el periodismo de investigación en América Latina y el Caribe, en honor al periodista mexicano Javier Valdez, símbolo de la lucha por la verdad y la libertad de prensa.
El premio está dirigido a periodistas individuales o equipos de investigación que hayan publicado trabajos entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de junio de 2025, en cualquier medio de comunicación de la región y en los formatos escrito, radial, televisivo, multimedia o digital. Las investigaciones deben haber sido publicadas en español, portugués o inglés y estar centradas en asuntos de interés público. No se admiten libros ni trabajos sin firma, salvo que se certifique la autoría mediante una declaración oficial del medio.
La evaluación estará a cargo de un jurado compuesto por periodistas de reconocida trayectoria, quienes valorarán la calidad investigativa, la relevancia de los hallazgos, el impacto social generado y el uso de metodologías rigurosas. Cada postulación debe incluir el trabajo en formato digital, una fotografía del autor o autores, y un resumen ejecutivo de hasta 2,000 palabras que detalle el título de la investigación, medio de publicación, datos del autor, revelaciones obtenidas, descripción metodológica del proceso de investigación y el impacto social del trabajo.
Los autores de los trabajos finalistas serán invitados a exponer sus investigaciones en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN), que se celebrará en la ciudad de Buenos Aires. El trabajo ganador recibirá un premio de US$5,000 (cinco mil dólares americanos).
Las postulaciones deben enviarse únicamente por correo electrónico a las direcciones premio@ipys.org o premioipys@gmail.com. No se aceptarán envíos físicos ni postulaciones incompletas. Al participar, los autores autorizan a los organizadores a utilizar su nombre, imagen y trabajo para fines de promoción y difusión del premio, respetando las normativas de protección de datos personales.
Con esta ampliación, IPYS y Transparencia Internacional reafirman su compromiso con el periodismo de calidad, la libertad de expresión y la promoción de investigaciones que contribuyan a la transparencia y al fortalecimiento democrático en la región.