«ROPA ÍNTIMA», TEATRO QUE INTERPELA DESDE LA COMUNICACIÓN, LA IDENTIDAD Y LA RESILIENCIA FEMENINA EN AREQUIPA
17 Jun, 2025

Por: Rafaela Umasi.

La obra “Ropa íntima”, escrita por la laureada dramaturga Lynn Nottage, dos veces ganadora del Premio Pulitzer, llega a Arequipa para su puesta en escena en el teatro Fénix, el 21 de junio, en una única función a las 7:30 p. m. Promete ser una experiencia artística transformadora para los asistentes. Bajo la dirección de Miguel Pastor y la producción de Ébano Teatro, esta propuesta teatral invita a una reflexión profunda sobre el racismo, la desigualdad de género y la lucha por la dignidad.

Pero más allá de su valor artístico, “Ropa íntima” se convierte en una oportunidad crucial para repensar la comunicación en la sociedad arequipeña. No solo por su capacidad de interpelar desde lo simbólico, sino porque pone sobre la mesa temas históricamente silenciados, como las voces afrodescendientes, el machismo estructural y la renuncia femenina como patrón social.

La obra narra la historia de Esther Mills, una costurera afrodescendiente que sueña con una vida distinta mientras confecciona lencería para mujeres de distintas clases sociales. A través de una relación epistolar, el drama pone en tensión los sueños personales frente a las expectativas amorosas, generando una pregunta que queda abierta para el espectador: ¿hasta dónde estás dispuesto a renunciar a tus sueños por amor?

La protagonista de esta obra, Alicia Olivares, actriz y directora de Mujeres Afro en Escena, compartió con el Colegio de Periodistas – Filial Departamental de Arequipa (CPP) una reflexión profundamente personal: “Cuando Esther llegó a mi vida fue en un momento muy duro. Yo también me había entregado por completo al amor y fui traicionada. Esta obra fue mi sanación, mi proceso personal. Por eso quiero que más mujeres puedan verla, porque el dolor también nos transforma, nos empodera y nos evoluciona. No hago teatro solo para entretener, lo hago para trascender”, expresó entre lágrimas.

Además, Olivares desafía los prejuicios que persisten sobre el público arequipeño: “Muchos me dijeron que cancelara la función, que Arequipa es clasista, que aquí no funciona. Pero yo creo que sí. Esta obra no es solo de una mujer negra. Es una historia que también le puede ocurrir a una mujer blanca, a alguien con doctorados, de cualquier clase social. Nos pasa a todas”.

El testimonio de Alicia Olivares no solo revela la intensidad emocional de “Ropa íntima”, sino que pone en evidencia el poder del arte como herramienta de comunicación transformadora. En una sociedad donde aún persisten silencios estructurales, propuestas como esta invitan a dialogar desde la sensibilidad, la memoria y la identidad.

Desde el CPP reconocemos y valoramos el papel del teatro como un medio legítimo de expresión que interpela, educa y conecta con lo más profundo del ser humano. Porque comunicar también es sanar, y el escenario puede ser un canal tan poderoso como la palabra escrita o hablada.

Con este trabajo, la producción de Ébano Teatro reafirma su compromiso con un arte que no solo entretiene, sino que comunica, transforma y dignifica. “Ropa íntima” es un acto de fe en el poder del teatro para romper barreras y abrir conversaciones necesarias. En un contexto donde los discursos comunicacionales están en constante disputa, esta obra nos recuerda que el escenario también es un espacio de resistencia, sanación y verdad.

Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Teleticket en el enlace https://teleticket.com.pe/evento/ropa-intima-teatro-fenix-arequipa, por WhatsApp a los números 902366840 y 941310922, o presencialmente en el módulo de Teleticket del Real Plaza Arequipa (Av. Ejército 1009), en horario de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 10 de la noche.

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias