Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, siempre retorna a su querida tierra: Arequipa, buscando reencontrarse con sus recuerdos de infancia y en especial recargar energías para seguir en ese peregrinaje que lo encumbró como uno de los mejores escritores peruanos a nivel mundial. En cada visita a la Ciudad Blanca siempre fue asediado por la prensa y los periodistas Juan Carlos Soto y Christian Ticona, en doce textos describen una serie de coberturas informativas con ingredientes de cronistas se convierten por momentos en “escribidores”, como refiere Carmen Rivera Mendoza en el libro que este viernes 22 de noviembre se presenta en el Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María (UCSM).
“Vargas Llosa XII asedios” es el título de este trabajo que editó el Fondo Editorial de la UCSM a cargo del coordinador Rubén Collazos Romero, donde se consideran los textos como: “Contador de historias en la Católica”, “En el nombre del padre”, “Vargas Llosa íntimo”, “El último instante de una amistad”, “Novelista Catoblepas”, “Su corazón está con los transgresores”, “Sobreviviente del boom”, “Mario ha pasado por la vida como barco maravilloso”, “Los iluminados”, “De Gago a Mario”, “El cadete Vargas Llosa” y “El escrito zorro y sus variaciones”.
Como se recuerda, Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su obra literaria que explora temas como el poder, la libertad y la lucha individual. La Academia Sueca lo reconoció por «su cartografía de las estructuras del poder y su reflejo agudo de la resistencia del individuo, de su revuelta y de su derrota».
“Es más, el 25 de marzo de 2004, la UCSM le confirió su máxima distinción: Doctor Honoris Causa, los méritos no solo fuero literarios también las convicciones ideológicas, aunque esto último resulta un pendiente no asimilado que incluso hace recelar de sectores de la población arequipeña una relación distante con el escritor”, añade Rivera Mendoza, quien también es parte del equipo de coordinación junto a Federico Rosado.
La presentación será a las 11:00 horas en el Instituto Confucio, donde estará presenta el periodista colegiado Juan Carlos Soto y Christian Ticona, quien en breve también se integrará al Colegio de Periodistas de Arequipa.


Juan Carlos Soto Díaz periodista colegiado con registro 03-606 con más de 20 años de experiencia en diarios regionales y nacionales.
Reportero – Diario Arequipa al Día.
Trabajó en las ediciones norte y Lima de La República.
Publicó los libros Vargas Llosa: Seis Asedios y Rostros: Once personajes de la política arequipeña.
Fue finalista en concurso de Instituto Prensa y Sociedad (2015) y primer lugar en concursos de Asdeproa en las ediciones 2015 y 2013.