Por: Katherin Huamán
El Colegio de Periodistas del Perú, Filial Departamental Arequipa, organizó recientemente el curso «Cómo potenciar tu trabajo periodístico con ayuda de la IA», una iniciativa que reunió a periodistas en ejercicio, estudiantes de comunicación y público en general interesado en conocer cómo la inteligencia artificial puede integrarse al trabajo informativo cotidiano.
El taller fue dictado por Juan Carlos Luján Zavala, comunicador social con amplia experiencia en IA generativa y nuevos medios digitales, quien compartió herramientas prácticas para optimizar la producción de contenidos y transformar rutinas periodísticas con apoyo tecnológico.
Durante la jornada, Luján explicó la diferencia entre sistemas tradicionales de edición y las herramientas impulsadas por IA, como los modelos de lenguaje ChatGPT, Gemini o Claude, que permiten generar borradores de notas, titulares llamativos, resúmenes automatizados y hasta guiones de videos o pódcast.
Complemento, no reemplazo
Los asistentes pudieron conocer de forma aplicada cómo estas herramientas no buscan reemplazar al periodista, sino complementar su trabajo y abrir posibilidades creativas para nuevos formatos multimedia.
Además, se abordaron los usos de la IA discriminativa, orientada al análisis de datos, la clasificación de información y la detección de patrones de desinformación mediante algoritmos como NewsGuard o Botometer, claves para enfrentar las noticias falsas que circulan en redes.
Uno de los puntos centrales fue la sesión práctica, donde los participantes redactaron notas y comunicados asistidos por IA, aprendieron a desgrabar entrevistas de forma automática y resumir audios o videos extensos en minutos.
Según Luján, la IA bien aplicada permite a los periodistas dedicar más tiempo a tareas de valor agregado, como la verificación de fuentes y la investigación profunda.
El curso remarcó que la combinación de lo «viejo» y lo «nuevo» es parte esencial del periodismo contemporáneo, tal como lo definió el autor Stephen Reese.
Formación continua
El curso se desarrolló a lo largo de dos jornadas: la primera en modalidad virtual y la segunda de forma presencial en una sala de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Al cierre de la actividad, la Junta Directiva hizo entrega de certificados a los asistentes.
El compromiso del Colegio de Periodistas es seguir capacitando a sus colegiados para enfrentar los retos tecnológicos y éticos de esta nueva etapa, donde la inteligencia artificial se convierte en aliada de la credibilidad informativa.
