Periodista obtiene segundo lugar en II Concurso de Fotografía de UCSM
16 Jun, 2025

Por: Rafaela Umasi

Escenas cargadas de devoción, tradición y miradas artística fueron reconocidas en el II Concurso de Fotografía de Semana Santa, organizado por el Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) como parte de las actividades de Universitas 2025, el evento académico y cultural más importante del sur del país. Este año, el certamen tuvo como lema “Raíces y futuro, fortaleciendo nuestra identidad, proyectándonos con esperanza”, y buscó resaltar las expresiones religiosas de Arequipa a través del lente de fotógrafos aficionados y profesionales.

El primer lugar fue otorgado a Juan Luis Calamullo Quispe, con su fotografía titulada “Viernes Santo en Carmen Alto”, una impactante imagen nocturna del Vía Crucis en Cayma que retrata el momento cumbre de la crucifixión. Calamullo, aficionado a la fotografía urbana y retratista de la vida cotidiana arequipeña, explicó que la luz natural de la noche fue clave para capturar la escena con dramatismo y solemnidad.

El segundo puesto lo obtuvo Brigitte Colque Zegarra, periodista e integrante del Colegio de Periodistas del Perú – Filial Departamental de Arequipa, con su obra “Sintiendo se comprende”, que retrata con crudeza y sensibilidad el momento del azote a Jesús durante la escenificación tradicional en Paucarpata, resaltando el dramatismo y la entrega de los actores populares.

Por su parte, el tercer lugar fue para Paúl Colque Quispe, quien presentó “Calvario”, una imagen que muestra el homenaje que los pobladores de Huambo, en la provincia de Caylloma, rinden al Cristo Crucificado con ofrendas de pan que luego son compartidas entre los asistentes durante el Viernes Santo.

Las fotografías premiadas, junto con otras que recibieron menciones honrosas y destacadas participaciones, están expuestas hasta fin de mes en el hall principal del edificio María Nieves y Bustamante del campus San Lázaro de la UCSP. El ingreso a la muestra es libre, y representa una oportunidad para apreciar la riqueza cultural y la profundidad espiritual de las celebraciones de Semana Santa en la región.

Claudia Quiroz, coordinadora del concurso y docente del Departamento de Humanidades, señaló que la actividad busca promover el talento artístico y fortalecer la identidad religiosa de la comunidad arequipeña. “La Semana Santa remueve profundamente a Arequipa. Paraliza la ciudad. La gente quiere vivir y expresar su fe. La fotografía es un medio privilegiado para capturar esa experiencia”, destacó. 

El concurso recibió más de 70 postulaciones, y cada imagen presentó una mirada particular sobre las principales tradiciones de esta festividad, como procesiones, escenificaciones, rituales familiares y devociones populares.

La UCSP, a través de Universitas 2025, desarrollará más de 70 actividades entre el 9 y el 16 de junio, incluyendo eventos académicos, culturales y de proyección a la comunidad, consolidando su compromiso con una formación integral centrada en la persona y su entorno. Más información del programa puede encontrarse en la web oficial: https://universitas.ucsp.edu.pe.

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias