Periodista Fernando Llanos destaca cómo la tecnología transforma el periodismo en vivo
27 Jun, 2025

Por: Katherin Huamán

“La era de la comunicación está en línea”, afirmó el periodista Fernando Llanos Readi, quien frente a más de medio centenar de comunicadores arequipeños explicó cómo la tecnología ha revolucionado la forma de transmitir noticias en tiempo real.

De la transmisión satelital al streaming desde un celular

Llanos explicó que la televisión vía satélite fue el punto de partida para la transmisión en vivo, ya que permitió recibir señales telefónicas, telegráficas y televisivas a través de una estación en tierra. Este sistema sentó las bases para nuevas tecnologías que fueron optimizando la cobertura informativa en tiempo real.

Uno de los avances más importantes en ese proceso fue la implementación del sistema Live U, una unidad portátil de transmisión en vivo que revolucionó el trabajo de campo. “Este equipo enlazaba hasta 14 conexiones con módems Dual 5G y permitía conectar cualquier tipo de cámara, gracias a su estructura compuesta por tarjetas SIM móviles que enviaban imágenes y audio vía streaming”, explicó Llanos en el Taller de Economía y Finanzas para Periodistas de Arequipa, organizado por el Instituto Peruano de Economía y la Asociación de Bancos del Perú.

También enfatizó el papel de los teléfonos celulares como herramientas indispensables en la actualidad: “Hoy, los móviles nos permiten hacer transmisiones en vivo con agilidad, velocidad y practicidad, sin necesidad de equipos complejos”. Según dijo, este avance ha democratizado el acceso a la información y ha permitido a periodistas y creadores de contenido ofrecer coberturas en directo desde cualquier lugar.

Informes en vivo

Fernando Llanos Readi, durante la ponencia.

Durante su exposición, Llanos resaltó que la cobertura en vivo no solo depende de la tecnología, sino también de las habilidades del periodista. “Transmitir en directo requiere facilidad de expresión para evitar redundancias, dominio del suceso que se está informando y un claro sentido de la noticia”, señaló.

También remarcó la importancia de transmitir emoción con responsabilidad, cuidando los detalles técnicos: “La posición del micrófono y de la cámara, por ejemplo, son elementos claves que no deben dejarse al azar”. Para Llanos, el periodista que hace informes en vivo debe saber interpretar el contexto y actuar con solvencia, incluso en situaciones de alta presión.

De la televisión tradicional a los medios digitales

Fernando Llanos Readi es egresado de la Universidad de San Martín de Porres y construyó una sólida carrera en el periodismo televisivo. Se inició como reportero deportivo en Frecuencia Latina, y posteriormente integró los equipos de Teledeportes en Panamericana Televisión y del dominical Domingo al Día en América Televisión. Fue también presentador del noticiero Noticias por la Mañana en Canal N, donde consolidó su estilo directo y dinámico.

En 2024, apostó por la independencia digital con Las cinco pepas de Llanos, un mininoticiero producido y grabado desde su domicilio. Este espacio, que se transmite por TikTok, YouTube, Twitch y otras plataformas. Combina actualidad, análisis y humor, y una comunicación accesible y cercana.

Adaptarse y mantenerse vigente

La tecnología cambia constantemente y el consumo de información se fragmenta en múltiples plataformas, Fernando Llanos recordó que el periodista debe adaptarse sin perder el rigor profesional. “Hoy, más que nunca, debemos entender que la noticia no solo se cuenta, también se transmite con emoción, con solvencia técnica y con una voz propia que conecte con las audiencias”, concluyó.

Fernando Llanos en el Taller de economía y finanzas para periodistas

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias