Micjael Ccopa.
Fiorella Matos Angulo, presidenta de la Asociación sin fines de lucro Unique Hand from the World U-MANOS y representante de la sociedad civil en la Mesa Multisectorial de Salud Mental de la Región Arequipa, informó sobre los avances en la gestión para implementar un laboratorio biológico forense y banco de ADN en la unidad de medicina legal tres de Arequipa.
Durante la sexta mesa de trabajo realizada recientemente, se visibilizó la necesidad de contar con este laboratorio que permitirá mayor oportunidad en los procesos de delitos de abuso sexual en menores. «Basta de impunidad cuando el Estado peruano debe de atender en prioridad algo tan delicado como es este problema del abuso sexual infantil», expresó Matos Angulo, quien es periodista de profesión e integrante del Colegio en Arequipa.
La representante destacó que ya cuentan con un cronograma de implementación enviado desde Lima, gracias al apoyo de congresistas involucrados en la iniciativa. «Cuando entre en operatividad este laboratorio biológico vamos a ayudar a toda la comunidad», señaló.
Como parte de las acciones de apoyo, la instancia de concertación de Cerro Colorado distribuirá 4 millones de stickers con información actualizada de teléfonos de comisarías, debido a que muchos números que aparecen en redes sociales o páginas oficiales ya no funcionan.
Matos Angulo, quien trabaja en la unidad de atención a víctimas (UDAVI), anunció que están preparando las bases para el concurso de periodismo Roberto Ribaños, con el objetivo de involucrar a los medios de comunicación no solo en la apertura de denuncias, sino en el seguimiento de los casos.
La representante enfatizó la importancia de trabajar en prevención para evitar que las nuevas generaciones formen parte de las estadísticas de abuso sexual, especialmente considerando que muchos casos terminan archivados por prescripción debido a los retrasos en los procesos.
