Micjael Ccopa
El distrito de Tiabaya conmemoró el 151.º aniversario del nacimiento de Pedro Paulet Mostajo con una ceremonia oficial realizada en el Parque Pedro Paulet, que reunió a representantes de las Fuerzas Armadas, instituciones educativas y autoridades municipales. El evento coincidió con el Día Nacional de la Aeronáutica y resaltó tanto el legado histórico del inventor como los proyectos de desarrollo local que actualmente se ejecutan en su honor.
La ceremonia incluyó un desfile de honor con la escolta del agrupamiento de Comunicaciones José Olaya, del Cuartel Mariano Melgar, en representación del Ejército Peruano. También participaron autoridades de la Fuerza Aérea del Perú, la Policía Nacional y delegaciones escolares, reafirmando el reconocimiento institucional al pionero de la astronáutica.
Durante la exposición técnica, se recordó que Pedro Paulet, nacido en Tiabaya el 2 de julio de 1874, fue reconocido por el director de la NASA como uno de los precursores fundamentales de los viajes espaciales.
El científico Wernher von Braun llegó a afirmar: “Con su esfuerzo, el peruano Paulet ayudó a que el hombre abordara la luna”.
Se destacó que Paulet diseñó el primer motor cohete de combustible líquido entre 1895 y 1898, en París, alcanzando un empuje de más de cien kilogramos de fuerza. Además, su “avión torpedo” o “autobólido”, diseñado en 1902, anticipó en 50 años el concepto del despegue vertical, precediendo incluso a los primeros vuelos de los hermanos Wright en 1903.
El motor de Paulet, un prototipo de pulso detonante mantiene vigencia tecnológica, y actualmente la NASA proyecta este tipo de sistemas para misiones espaciales del futuro.
El alcalde de Tiabaya, Godofredo Delgado Dueñas, para finalizar la ceremonia enfatizó que el legado de Pedro Paulet no se limita a su aporte científico, sino que representa un ejemplo de visión y perseverancia.
“Pedro Paulet nos marca una diferencia de metas, una diferencia de objetivos, y no se detuvo hasta lograrlos”, declaró ante las autoridades y asistentes.
La ceremonia concluyó reafirmando el compromiso de Tiabaya con la preservación del patrimonio científico nacional y el impulso de un desarrollo integral para el distrito que vio nacer al pionero de la astronáutica peruana.
