Micjael Ccopa
Con música, bailes y una masiva participación estudiantil, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) celebró su 33.º aniversario con una verbena que se realizó desde las 5:00 p. m. en la tradicional pérgola del pabellón el pasado 29 de mayo.
El evento, organizado por estudiantes de las especialidades de Periodismo y Relaciones Públicas bajo la coordinación de la dirección de escuela, reflejó el alto nivel de compromiso y organización de la comunidad agustina.
“Verlos en escena me hace sentir muy orgullosa”, expresó la directora de la escuela, Dra. Vanessa de Nazareth Oviedo Medrano, al destacar la participación activa de los estudiantes más allá del aula. “Cuando los ves tranquilos en clase, no imaginas toda su energía; pero al verlos en escena, ya empiezan a proyectarse como profesionales”, agregó.
Para la promoción Guayacuna de quinto año, esta verbena fue especialmente significativa por tratarse de su última participación como estudiantes de pregrado. Brandon Yucra, delegado del 5° año B de Periodismo, manifestó con emoción: “Me siento muy emocionado, un poco triste también porque nos estamos retirando este año y es algo que vamos a recordar toda la vida. La mejor manera de terminarlo es haciendo estas actividades, confraternizando todos”.
La emotividad del momento también estuvo presente en las palabras finales de la directora Oviedo, quien, con una amplia trayectoria en la institución, dedicó un mensaje especial a los estudiantes próximos a egresar: “Los quiero muchísimo, chicos”.
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
La Dra. Oviedo ha impulsado una serie de actividades orientadas a reforzar la identidad estudiantil. “Empezamos con la imposición de gafetes y este año hemos sumado la imposición de solapines”, explicó, en referencia a las ceremonias simbólicas dirigidas a los alumnos del último año de ambas especialidades.
Estas iniciativas tienen como objetivo afianzar “la integración y la identidad del estudiante con su universidad”, una meta que, según la directora, se está cumpliendo gracias a la alta participación de los jóvenes en las actividades extracurriculares.
TRIUNFOS DEPORTIVOS
La promoción Guayacuna no solo ha destacado en el ámbito académico, sino también en las competencias deportivas universitarias. El pasado 23 de mayo obtuvieron el primer puesto tanto en fútbol como en el concurso de presentación.
“Tuvimos la dicha de organizarnos bien durante las semanas previas al evento: brindamos refrigerios, preparamos la barra, trajimos batucada, zancos, y por supuesto, lo dimos todo en el campo. Gracias al esfuerzo colectivo, logramos el primer lugar”, recordó Yucra, subrayando el trabajo en equipo de su promoción.
PROYECTOS A FUTURO
La dirección de escuela ya tiene previstas nuevas actividades para los próximos meses, entre ellas un encuentro virtual de egresados, la creación de una base de datos de exalumnos, y eventos de capacitación profesional en distintos temas de actualidad.
Todo esto se enmarca en la filosofía institucional que valora la continuidad del vínculo con sus exalumnos. “Nuestros egresados también forman parte de la UNSA”, recordó la directora, en línea con los mensajes del decano, Dr. Carlos Aguilar.
Oviedo remarcó que cada proyecto se plantea a partir de dos criterios fundamentales: “Siempre pensamos si será de beneficio para nuestros estudiantes y si beneficia a la sociedad”.
UN LEGADO DE TRES DÉCADAS
La celebración del 33.º aniversario no solo marca un hito temporal, sino también la consolidación de una escuela que ha formado generaciones de comunicadores que hoy ejercen en medios y organizaciones de todo el país.
Para los estudiantes de quinto año, esta verbena marca el inicio simbólico de su transición a la vida profesional, llevando consigo los valores y aprendizajes adquiridos en una institución que, como aseguraron sus autoridades, seguirá acompañándolos más allá del aula.
“Simplemente decirles que los quiero mucho, buen viento, y ahí estarán siempre mi persona y sus docentes para poder seguir apoyándolos fuera de la universidad”, fue el mensaje final de la Dra. Oviedo para su comunidad estudiantil.
La verbena concluyó entre abrazos, música y la certeza de que esta tradición continuará reforzando los lazos de identidad y pertenencia en las futuras generaciones de Ciencias de la Comunicación.
