Las ocho fotografías que retratan los últimos minutos de la masacre de periodistas en Uchuraccay
23 Ene, 2025
Un total de ocho fueron las fotografías extraídas de la cámara de Willy Retto, periodista del Diario “El Observador”, víctima de la masacre en Uchuraccay, Ayacucho, el 26 de enero de 1983.
Cada una de ellas fueron tomadas minutos antes de que se produjera la matanza. En su momento, las fotos fueron las más famosas de la época de la violencia, por que dieron la vuelta al mundo. La noticia de la muerte de los ocho periodistas y un guía fue cubierta por todos los periódicos internacionales.
Willy Retto, que era hijo de Oscar Retto (fotógrafo), las tomó cuando tenía 27 años y laboraba para el diario “El Observador” de Lima. Él había llegado junto a otros siete periodistas a la comunidad de Uchuraccay. Entonces ya era un experimentado fotógrafo porque su padre le enseñó desde niño el oficio y lo ayudaba.
Las fotografías fueron captadas con una cámara manual marca Minolta que es recuperada tres meses después de la asonada en una cueva de vizcachas. La encontró el juez a cargo de las investigaciones y es quien ordena una audiencia para revelar su contenido. En el proceso del revelado, Oscar Retto, padre de Willy, logra ingresar y seria quien con su propia cámara captaría las tomas hechas por su hijo. Estas serían las que circularían luego en los medios de comunicación. Se dice que las originales se perderían tras el incendio del despacho judicial que investigaba el caso.
A decir del investigador Víctor Vich Florez, profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú, estas fotografías tienen un valor histórico y testimonial porque son un documento que intentar reconstruir lo que pasó para acércanos a las causas y efectos de lo que ocurrió en la masacre de Uchuraccay.
Primera fotografía de Willy Retto antes de llegar a la zona de Uchuraccay. Hace una toma paisajista. Se ve que la foto esta encuadrada.Segunda fotografía de Willy Retto. Se aprecia a un comunero portando su huaraca y los periodistas se entiende dando explicaciones. Se nota tensión por que uno de los hombres de prensa saca un pañuelo blanco en señal de paz.Tercera fotografía de Willy Retto la misma que revela la presencia de vigías alrededor, a Jorge Sedano periodista de la República se lo observa arrodillado, revelando la situación difícil del momento, ya previos a la masacre.Cuarta fotografía de Willy Retto. Aquí la toma esta desenfocada y el pañuelo blanco ha caído al piso, al parecer el diálogo terminó, solo se logran ver los pies de uno de los periodistas.Quinta fotografía de Willy Retto. El periodista Jorge Sedano (La República) esta arrodillado, se entiende que explicaba a los comuneros que no llevaba escopetas sino cámaras fotográficas. Al abrir el maletín sacó efectivamente las cámaras pero estaban envueltas en franela roja, lo que sería el fin del encuentro. Foto judicializada.Sexta fotografía de Willy Retto. Los periodistas están parados, uno levanta la mano, el pañuelo blanco cae al piso. Se precisa que éste es el momento de mayor tensión.Sétima fotografía de Willy Retto. Aquí al parecer empieza el ataque contra los ocho periodistas Eduardo de la Piniella, Pedro Sánchez, Félix Gavilán, Jorge Luis Mendívil, Willy Reto, Jorge Sedano, Amador García y Octavio Infante.Octava fotografía. La última foto de Willy Retto. Se muestra una mancha que no tiene forma conocida ni se puede definir qué es.