El Ministerio del Interior (Mininter) ha publicado una nueva Guía para el abordaje periodístico del delito de trata de personas, dirigida especialmente a periodistas, comunicadores institucionales y estudiantes de comunicación. Esta herramienta busca garantizar una cobertura informativa responsable y basada en los derechos humanos, evitando la revictimización de quienes sufren este delito.
La guía desarrolla conceptos clave y ofrece herramientas técnicas para que los medios informen con rigor y sensibilidad sobre la trata de personas, un delito grave que afecta la libertad y la dignidad. Fue coordinada por la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, bajo el liderazgo del exministro Carlos Malaver.
Entre 2022 y 2025, el país registró 6.700 casos de trata, situándose a este delito en el centro de la vulnerabilidad social y vinculación con economías ilegales. Por ello, la guía busca convertir a los medios en aliados estratégicos que ayuden a prevenir y sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática.
Un aspecto crucial es aclarar conceptos erróneos frecuentes, como confundir se trata de personas con meretricio, lo que invisibiliza las verdaderas víctimas. Para evitar esto, la guía incluye casos reales, ejemplos de redacción y recomendaciones prácticas.
También contiene un glosario con definiciones de términos como captación, traslado y retención con multas de explotación, así como delitos relacionados con tráfico ilícito de migrantes, trabajo forzoso, pornografía infantil y proxenetismo.
Entre las recomendaciones más importantes está usar terminología legal precisa, proteger la identidad especialmente de menores, y evitar el sensacionalismo en la cobertura.
Con esta publicación, el Miniter reafirma su compromiso de visibilizar la trata de personas, defender los derechos de las víctimas y promover una narrativa justa y transformadora que ayude a erradicar este grave delito social.
Enlace de la publicación: https://www.gob.pe/institucion/mininter/informes-publicaciones/7283334
