Justicia inclusiva desde Arequipa: traducen resoluciones al quechua y braille para garantizar el acceso equitativo
22 Jun, 2025

Micjael Ccopa

La Corte Superior de Justicia de Arequipa ha dado un paso firme hacia la inclusión al implementar la traducción de resoluciones judiciales en quechua y su adaptación a formatos accesibles como braille, audio y macrotipo. Esta medida, impulsada por personal de la propia institución en coordinación con el centro CREBE —que agrupa a personas con discapacidad—, busca eliminar barreras que históricamente han limitado el acceso a la justicia de poblaciones vulnerables.

Nicolás Iscarra Pongo, presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, explicó que esta política permite que las partes, al presentar una demanda o requerimiento, puedan indicar el idioma y el formato en que desean recibir las notificaciones judiciales.

“En el caso de que sean idiomas como el quechua o el aimara, se hace la traducción y se entrega en ese formato”, señaló.

El proyecto ya fue evaluado y respaldado por la presidenta del Poder Judicial durante su reciente visita a la región, lo que permitió aprobar la adquisición de una impresora especializada para producir documentos en braille. Esta iniciativa, nacida en Arequipa, se perfila como modelo replicable a nivel nacional.

“Estamos proyectando resoluciones en formatos que respondan a la forma preferente de expresión de las personas. Es una política de acceso real a la justicia”, afirmó Iscarra Pongo, al remarcar que se trata de una acción concreta para garantizar derechos en igualdad de condiciones.

El titular de la Corte también se refirió a la crisis en la Fiscalía a nivel nacional, expresando su preocupación: «Esta situación se está prolongando, esperamos que, en el más breve tiempo, por los canales democráticos, esta solución se defina porque efectivamente la administración de justicia necesita instituciones estables y sólidas».

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias