Expectativa en prensa arequipeña por 12º Congreso Mundial para el Talento de la Niñez
12 Jun, 2025

Por Micjael Ccopa

Del 4 al 8 de agosto, Arequipa será epicentro de un encuentro internacional que busca replantear la manera en que comprendemos la infancia. El 12º Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y las Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (ELIC), reunirá en la Facultad de Ciencias de la Educación a más de 80 especialistas de distintas partes del mundo y desde ya genera expectativa entre la prensa mistiana.

En concurrida conferencia de prensa en la Sala Mariano Melgar de la UNSA, los organizadores destacaron que esta edición marcará un punto de inflexión en el debate educativo regional, al integrar saberes territoriales, enfoques inclusivos y prácticas comunitarias desde el sur global.

“Durante mucho tiempo, el niño ha sido poco escuchado. Pensábamos que debía seguirnos, pero esto ha cambiado”, señala Gerson Joan Marín, secretario general del congreso. En su análisis, destaca que estudios recientes muestran cómo los niños no solo expresan ideas, sino que también reflexionan, sienten y entienden las relaciones con los adultos desde una posición crítica. “No se trata de adaptarlos al mundo adulto, sino de aprender a escucharlos verdaderamente”, afirma.

El evento incluirá talleres, cineforos, paneles, podcasts en vivo y espacios participativos con niñas y niños, reafirmando su enfoque multidisciplinario. La neurociencia, las artes, la psicología y las pedagogías comunitarias se entrelazan para visibilizar nuevas formas de acompañar el desarrollo infantil.

Entre las figuras internacionales invitadas destaca la doctora Ellen S. Baker, exastronauta de la NASA.

Además de las conferencias, diversas instituciones y comunidades educativas participarán en actividades abiertas que pondrán en valor iniciativas regionales enfocadas en la promoción del talento infantil.

La Ciudad Blanca se prepara así para recibir a educadores, académicos, gestores públicos y colectivos sociales en un evento que busca transformar la relación entre la niñez y la educación, desde la escucha activa, el arte y la comunidad.

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias