Crónica Los Beatles 6 de julio de 1957: El día que todo comenzó a moverse
4 Jul, 2025

Por: Carlos Torres Enríquez  Periodista.

El día se prestaba para la gran fiesta en Woolton. La corporación anglicana de Liverpool (Reino Unido) había programado para el sábado 6 de julio la “Garden Fete” en el campo posterior a la iglesia y el cementerio de St. Peter’s Church.

El espectáculo comenzó a las dos de la tarde con una procesión inaugural, compuesta por uno o dos camiones maravillosamente engalanados que avanzaban lentamente por el pueblo en su ceremonioso recorrido hacia el campo de la iglesia. El primer camión transportaba a la Reina Rosa, sentada en su trono y rodeada de su séquito, todas vestidas de satén rosa y blanco, luciendo largas cintas y rosas hechas a mano en el cabello. Estas niñas habían sido elegidas entre los grupos de la escuela dominical por su edad y buen comportamiento. El siguiente camión llevaba a varios artistas, entre ellos un grupo de adolescentes que tocaban música skiffle y se llamaban The Quarry Men.

La fiesta continuó con un espectáculo de música y baile, animado por The Quarry Men ante una verdadera multitud que se congregó frente a la plataforma del camión que servía de escenario. Este grupo estaba liderado por John Lennon, de 17 años, quien tocaba la guitarra principal y era el cantante. La banda la completaban Eric Griffiths (guitarra), Colin Hanton (batería), Rod Davies (banjo), Pete Shotton (washboard) y Len Garry (contrabajo).

Tras un breve show, la Garden Fete se trasladó al local parroquial de St. Peter’s Church, ubicado a unos 30 metros, en la acera de enfrente de la iglesia. Allí se organizó una fiesta bailable a cargo de la George Edward Band y, nuevamente, de The Quarry Men.

En ese local se produciría el hecho que cambiaría para siempre el mundo musical. Tras su actuación, John Lennon y The Quarry Men estaban disfrutando de unas bebidas cuando se acercó su amigo Ivan Vaughan, acompañado de un joven de 15 años, Paul McCartney.

John Lennon describe así el “día que conocí a Paul”:

“Lo conocí a través de Ivan (Vaughan). Por lo visto, él sabía que Paul siempre andaba intercambiando música y pensó que sería una buena adquisición para el grupo. Y un día que estábamos tocando en Woolton (el 6 de julio), lo trajo. Los dos nos compenetramos muy bien. The Quarry Men actuaban encima de una tarima y había mucha gente porque hacía un día caluroso y soleado… Hablamos después de la actuación y vi que tenía talento. Se puso a tocar la guitarra detrás del escenario e interpretó ‘Twenty Flight Rock’ de Eddie Cochran.

Me impresionó mucho ver a Paul tocando ‘Twenty Flight Rock’, sabía tocar la guitarra y me dije ‘es tan bueno como yo’. Hasta entonces yo había sido la piedra angular y en aquel momento pensé ‘si le digo que entre en el grupo, ¿qué pasará?’. Se me ocurrió que tendría que mantenerlo a raya si lo dejaba entrar, pero era bueno, así que valía la pena tenerlo. Además, se parecía a Elvis. Me cayó bien”.

Paul relata este encuentro histórico:

“Ivan Vaughan era un amigo mío nacido el mismo día que yo. Y también era colega de John. Ivan me dijo un día: ‘La feria de Woolton Village es el sábado, ¿quieres venir?’ Yo dije sí, no tengo nada que hacer… Era el 6 de julio de 1957. Teníamos quince años. Recuerdo que entré en la feria, había un tiro al coco por aquí, un juego de aros por allá, y un grupo tocaba en una tarima con varias personas mirando… En primer lugar, nos dirigimos hacia el escenario porque, como buenos adolescentes, nos interesaba la música. Vi a un chico con el pelo rizado y tirando a rubio, y una camisa a cuadros, cantando un tema que me encantaba, ‘Come Go With Me’ de The Del Vikings… No se sabía la letra, pero daba igual porque ninguno nos la sabíamos tampoco. A su alrededor había un grupo de skiffle… Se llamaban The Quarry Men porque John iba al colegio Quarry Bank. Y me gustaron mucho”.

“Di una vuelta por la feria y después Ivan y yo pasamos detrás del escenario. El grupo se estaba preparando para ir al salón parroquial para la función de la noche. La gente bebía cerveza. Realmente yo era muy joven para aquello, pero claro, tomé un trago. Intentaba no desentonar con los chicos mayores que, con 16 años, empezaban a beber… Luego vimos la función de la noche y me pareció muy buena. Después nos reunimos con todo el grupo y me puse a tocar la guitarra. A John le gustaba lo que yo tocaba: ‘Whole Lotta Shakin’ Goin’ On’, y yo conocía ‘Tutti Frutti’ y ‘Long Tall Sally’. Después toqué la guitarra al revés e hice ‘Twenty Flight Rock’ porque me sabía la letra. The Quarry Men alucinaron al ver que podía tocar y cantar. Gracias a eso entré al grupo”.

Así lo testimonia la placa recordatoria en el frontis de la parroquia de St. Peter’s Church en Liverpool, con una frase atribuida a John: “Ese fue el día, el día que conocí a Paul, que empezó todo a moverse”.

Después del 6 de julio de 1957, cuando John y Paul se conocieron, el mundo de la música, la moda y la cultura ya no sería igual. Ese día se alinearon las estrellas para dar nacimiento al más grande grupo musical de la historia: The Beatles.

FOTOGRAFÍAS

Programa de la Garden Fete del 6 de Julio de 1957

Los Quarry Men en su actuación en la Garden Fete.
John Lennon en primer plano con camisa a cuadros.Los Quarry Men en su actuación en la Garden Fete.

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias