La realización de un curso de capacitación en mayo o junio próximo para periodistas arequipeños fue uno de los acuerdos a los llegó el decano del Colegio de Periodistas del Perú, Consejo Regional Arequipa, Héctor Mayhuire, junto al ex decano Percy Gómez Benavides, en la visita institucional al jefe de la XI Región PNP, general PNP Olger Benavides Ponce de León.
Durante la reunión, expresaron un saludo institucional y compartieron varias inquietudes relacionadas con el trabajo policial en la ciudad de Arequipa y su región.
Los representantes del periodismo presentaron una serie de sugerencias para mejorar el servicio policial en la ciudad, entre ellas, destacaron la necesidad de personalizar el servicio en las delegaciones policiales, con un mayor control sobre los jefes y efectivos asignados.
También abogaron por evitar el uso de los frontis de las comisarías como estacionamientos privados o para vehículos siniestrados, lo cual afecta la imagen institucional y la percepción ciudadana.
Además, manifestaron la necesidad de un mayor control y eficiencia en el patrullaje urbano, asegurando que los efectivos policiales sean más visibles y efectivos en su labor. Otro punto importante fue el ordenamiento urbano en zonas conflictivas como la vía de Evitamiento, el puente Grau y la calle Goyeneche, donde se requiere una intervención más decidida para mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos.
COORDINAN CAPACITACIÓN
Un aspecto destacado de la reunión fue la propuesta de desarrollar un curso de capacitación dirigido a periodistas, programado para mayo o junio. Este curso sería el resultado de una coordinación entre el Colegio de Periodistas y la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de mejorar la colaboración y el entendimiento mutuo entre ambas instituciones.
Iniciativas similares fueron implementadas a nivel nacional, como el taller sobre libertad de expresión y acceso a la información pública para policías instructores en derechos humanos, que busca fortalecer las relaciones entre policías y periodistas.
El general Olger Benavides Ponce de León recibió con interés las sugerencias y propuestas presentadas por los representantes del Colegio de Periodistas, asegurando que ya se están implementando algunas mejoras en comisarías de la ciudad y provincias, y que se realiza una constante evaluación del personal policial. De acuerdo con los resultados de estas evaluaciones, se brindará capacitación continua para optimizar el servicio policial.
Además, anunció que el próximo 3 de marzo se realizará una ceremonia pública en la plaza de Cerro Colorado para reconocer a efectivos que han destacado por su brillante servicio. Un ejemplo de esto es el caso de un policía que, pese a estar de franco, intervino para detener a una persona que atacaba a una madre y su hijo en la zona de Antiquilla, cumpliendo con su deber de manera ejemplar. Los efectivos que trabajen bien serán reconocidos, mientras que aquellos con limitaciones recibirán capacitación para mejorar su desempeño en beneficio de la ciudadanía arequipeña.
La visita refleja el compromiso del Colegio de Periodistas por mejorar la colaboración entre periodistas y autoridades policiales, contribuyendo así a una mejor cobertura informativa y a una mayor seguridad ciudadana. Iniciativas como estas son esenciales para fortalecer la democracia y garantizar el respeto a los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión y el acceso a la información pública13.

