Por: Katherin Huamán.
La Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), a través de su Unidad de Segunda Especialidad y Formación Continua, amplía el proceso de inscripción para sus programas de Segunda Especialidad Profesional en Antropología Física Forense y Criminalística, y Género y Promoción Familiar.
Ambas especialidades están dirigidas a profesionales con título universitario que deseen fortalecer su formación y aportar desde sus disciplinas a los desafíos actuales de la sociedad, entre ellos comunicadores y periodistas.
Inscripciones hasta el 21 de julio
La doctora Bárbara Mitta, directora de la Facultad, precisó que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 21 de julio de 2025, mientras que el examen de admisión se llevará a cabo el 17 de agosto.
La titular de dicha carrera destacó la importancia de las temáticas abordadas. En el caso de la especialidad en Género y Promoción Familiar, indicó que responde a una necesidad urgente en el país: “Vivimos en una sociedad que aún discrimina a la mujer. Esta propuesta busca empoderarla desde el hogar, sin posturas ideológicas, para fortalecer el núcleo familiar como base de la sociedad”.
Asimismo, subrayó que esta segunda especialidad está orientada a profesionales de carreras como trabajo social, psicología, antropología, historia y enfermería, cuyos aportes resultan esenciales en la intervención comunitaria y en instituciones como el Ministerio de Salud.
Modalidad presencial
Si bien se contempla la posibilidad de incluir una modalidad semivirtual en el futuro, actualmente las especialidades están a la mira de desarrollarse de manera presencial, en cumplimiento del reglamento institucional.
“Creemos en una formación cercana, con contacto directo entre docentes y estudiantes. Apostamos por una educación académicamente rigurosa y humanamente comprometida”, enfatizó la directora.
Articulación con colegios profesionales
La doctora Mitta también destacó el rol de los colegios profesionales en la difusión de esta oferta académica.
“Hemos enviado invitaciones para que esta convocatoria llegue a todos los sectores profesionales. Queremos que la participación supere las 30 vacantes, y hasta el momento contamos con 12 inscritos”, precisó.
Los interesados pueden acceder al proceso de inscripción a través del enlace oficial https://sisadmision.unsa.edu.pe/segunda-especialidad, revisar el tutorial en video https://youtu.be/y8w1BK7r1qI, o solicitar mayor información mediante el contacto de WhatsApp http://wa.me/928655095.
📲 http://wa.me/928655095
La formación culmina con la obtención de un título en Segunda Especialidad a nombre de la Nación, un respaldo valioso para el desarrollo profesional de los participantes.
