Por: Rafaela Umasi.
El Colegio de Periodistas del Perú expresa su firme rechazo ante la denuncia penal interpuesta contra la periodista Mónica Delta y el equipo periodístico del programa Punto Final de Latina Televisión, como consecuencia de la difusión de un reportaje de legítimo interés público.
A través de un pronunciamiento oficial, la institución calificó este hecho como un intento grave de intimidación y una forma inaceptable de presión contra el ejercicio de un periodismo libre, ético y comprometido con la verdad.
En su declaración, advirtió que el uso del sistema judicial como mecanismo para amedrentar a periodistas que investigan y exponen temas de relevancia pública representa una amenaza directa contra los pilares democráticos y el derecho de la ciudadanía a estar informada.
Asimismo, la orden profesional expresó su total respaldo a la labor de Mónica Delta y del equipo de Latina TV, reconociendo su trayectoria en el ejercicio de un periodismo crítico, responsable y comprometido con el país e instó a las autoridades estatales a garantizar un entorno seguro y libre de represalias para quienes cumplen con su labor de informar.
El pronunciamiento concluyó con un llamado enfático a defender la libertad de prensa en el Perú y proteger a los periodistas frente a cualquier intento de persecución judicial o política. “El país necesita más transparencia, no más silencios impuestos”, enfatizó el Colegio de Periodistas del Perú.