Por: Rafaela Umasi
La protección financiera frente al robo de celulares fue uno de los temas centrales abordados en el reciente Taller de economía y finanzas para periodistas, donde se destacó la utilidad e importancia de la línea de emergencia 1820, una herramienta creada para bloquear tarjetas y canales digitales de manera inmediata en caso de pérdida o robo.
La exposición estuvo a cargo de Nancy Figueroa, defensora del Cliente Financiero de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), quien subrayó que en el Perú se roban más de 4000 celulares al día, lo que representa un riesgo directo para las finanzas personales debido al acceso que los delincuentes pueden obtener a aplicaciones bancarias.
“Solo se necesita una llamada. Desde cualquier teléfono móvil o fijo, el usuario se comunica al 1820, menciona la entidad financiera a la que pertenece y es transferido de inmediato al área de bloqueo. El proceso toma menos de tres minutos y puede evitar fraudes o transacciones no autorizadas”, explicó Figueroa.
Desde su lanzamiento, la línea 1820 ha facilitado decenas de miles de bloqueos efectivos, protegiendo a miles de usuarios frente a situaciones de emergencia. Entre los reclamos más frecuentes que atiende ASBANC figuran compras no autorizadas por internet con tarjetas de crédito, operaciones indebidas con tarjetas de débito, transferencias desde apps móviles y retiros de efectivo sin consentimiento.
El evento fue organizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) y la Asociación de Bancos del Perú, con el objetivo de fortalecer las competencias de los periodistas de Arequipa en temas económicos y financieros, brindándoles herramientas concretas que pueden aplicar tanto en su labor informativa como en su vida personal.
Desde el Colegio de Periodistas del Perú – Filial Departamental Arequipa, se resaltó el impacto de estas iniciativas formativas, que permiten a los profesionales de la comunicación entender, difundir y prevenir riesgos financieros a través de una información clara, oportuna y basada en el interés público.
