Más de 100 años de historia impresa en diarios arequipeños fueron digitalizados por el Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El Deber, El Republicano y La Bolsa, son algunos de los periódicos que son inmortalizados.
El trabajo de digitalización comenzó en 2014, cuando la universidad ganó un concurso de la Biblioteca Británica. Además, lideró el proyecto CODICIS en el sur del país, que consistió en el diseño, ejecución de conservación, gestión de archivos y bibliotecas patrimoniales en conjunto con universidades, en el Perú con la Universidad de Piura y de otros países, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Panamericana en Guadalajara, de México, la Universidad Mayor de San Andrés y la Universidad Católica Boliviana San Pablo en Tarija, de Bolivia, la Universidad de Catania, en Italia, la Universidad de Barcelona la International, de España.
“Empezamos con el diario El Deber que tiene más larga data en Arequipa, es un periódico arequipeño que duró 72 años. En un siguiente proyecto continuamos con los dos siguientes, La Bolsa y el Republicano… Esto propició que la universidad tenga desde el 2014 un laboratorio de digitalización. La Universidad Católica San Pablo tiene un compromiso con la protección de la cultura y el patrimonio, en ese sentido, el trabajo que se desarrolla va en conservar, digitalizar y preservar este material, que es un compromiso institucional” señaló Pamela Cábala, directora del Centro de Estudios Peruanos.
La digitalización de los diarios permite que investigadores accedan al material. Asimismo, el proceso de recuperación ha sido más factible con la implementación de nuevos equipos tecnológicos y la gestión logística y técnica.
“La universidad empezó el proyecto CODICIS en el año 2021 y concluyó en enero de este año, son tres años de trabajo arduo, que permitió, no solo un trabajo interno, sino que la coordinación con otras instituciones en América Latina y el mundo para fortalecer las capacidades” agregó Pamela Cábala.
Además, la universidad comenzó desde el 2023 una campaña de salvaguarda del patrimonio documental arequipeño, como archivos del Museo Histórico Municipal.
Libro conservado en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
“Tuvimos un acercamiento con descendientes de María Nieves y Bustamante quienes están interesados en donar la colección a la biblioteca de la universidad. Tenemos otras colecciones importantes como la de Eusebio Quiroz Paz Soldán, de algunas familias importantes; Rey de Castro López de Romaña, Denegri, Ísmodes, Vidaurrázaga, Quintanilla, y una de las más representativas es del expresidente de la república José Luis Bustamante y Rivero” aseveró Enrique Briceño, director de biblioteca de la Universidad Católica San Pablo.
“El proceso de digitalizar supone un gran trabajo, no es sólo sacar una foto, es investigar, saber qué tipo de documento estás viendo. Muchas veces los que trabajan son historiadores y expertos en conservación y restauración. Este trabajo tiene dos dinámicas, la primera es conservar el documento y preservarlo, la segunda; es ponerlo a disposición de la población local, nacional e investigadores del mundo” agregó Enrique Briceño.
Por su parte, Henry Vilchez responsable de fondo antiguo de conservación documental, presentó el patrimonio disponible, entre los que se encuentran libros del siglo pasado en Arequipa, y de otras ciudades como el “Demócrata Americano”, “El triunfo del Pueblo”, “El Araucano” y fotografías de distintos personajes, y situaciones de la época.
El proyecto de digitalización de diarios históricos arequipeños, liderado por el Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), representa un hito significativo en la preservación y acceso al patrimonio documental de la región. La UCSP continúa su compromiso con la protección del patrimonio cultural, expandiendo sus esfuerzos a otras colecciones documentales importantes de Arequipa.
Diario El Demócrata Americano conservado en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Diario chileno El Araucano, conservado en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Libro conservado en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Libro conservado en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Colección de libros conservados en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Colección de libros conservados en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Fotografías en Arequipa en el siglo XX, conservados en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Fotografías en Arequipa en el siglo XX, conservados en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo
Equipo usado para el proceso de restauración de documentos, en la biblioteca de la Universidad Católica San Pablo