“La Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia” fue uno de los primeros periódicos de políticos que vio la luz en la naciente república peruana, publicado por primera vez el 8 de enero del año 1825. Según un registro de Francisco Mostajo, es el pionero de Arequipa. El periódico bolivariano, tenía como objetivo informar sobre los cambios de gobierno a partir de la independencia.
Inicialmente, fue editado por Andrés Negrón, y posteriormente por José María Corbacho, y Evaristo Gómez Sánchez. En total, La Primavera, estuvo formada de cinco números, siendo el último publicado el 23 de febrero de 1825.
El ejemplar diario arequipeño de la época estaba impreso en papel de oficio, tamaño folio, modelo que duró hasta después de la Confederación. Se publicaba cada sábado, con el costo de dos reales, y se vendía en la actual primera cuadra de la calle San Francisco. En el colofón del periódico, se leía “Impreso en Arequipa por J. Ibáñez”, refiriéndose a Jacinto Ibáñez, considerado primer impresor en la ciudad, señala Francisco Mostajo en su obra “Historia, Hechos y Procesos”.