Directivos del CPP piden a gobernador aclarar denuncias sobre «Seudos comunicadores»
15 May, 2024
Directivos del CPP y CRA se reunen con gobernador regional

Con la participación de los decanos del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), Karola Lara Manchego, nacional y Héctor Mayhuire Rodríguez, Consejo Regional Arequipa, la mañana de este miércoles último se concretó la reunión con el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, abordándose temas de interés para el gremio profesional y el restablecimiento del respeto a la profesión periodística y a la autoridad.

En la audiencia, participaron igualmente las directivas de la orden profesional Ana Guillén Pérez, Nelly Hancco Conza e Yvonne Leiva Roca, alcanzándose un diálogo alturado y consensuado entre las partes, a efecto de limar impases suscitados por comentarios.

Los directivos del Colegio de Periodistas expresaron su malestar y rechazo por las recientes declaraciones de la autoridad regional, exhortándolo a que retire el calificativo de “pseudo comunicadores” por cuanto muchos de los periodistas que acuden a cubrir esta fuente, representan a un medio de comunicación formal y conocido.

No obstante, el gremio igualmente reconoce la existencia de algunas personas que hacen un mal uso de sus redes para transgredir las normas profesionales y éticas que deben primar en el obrar de cada comunicador.

Con relación a las denuncias públicas hechas sobre temas de extorsión y chantaje, se ha solicitado a la autoridad regional que proceda con las denuncias que corresponden, a fin de identificar a quienes incurren en estos delitos y sean sancionados, de ser parte del Colegio de Periodistas, con las medidas que determine el Tribunal de Honor de acuerdo a estatutos y, de no ser integrante de esta orden, proceder igualmente emitiéndose un pronunciamiento en donde se deje sentada la posición del Colegio en defensa de su honor, ética y respeto irrestricto de quienes laboran con honradez y profesionalismo.

A su turno, la autoridad regional precisó que las aseveraciones hechas por su persona no fueron dirigidas a los periodistas que ejercen la profesión con normas éticas y profesionalismo y que cuentan con la respectiva colegiatura; es más, indicó que oportunamente aclarará y remitirá la relación de quienes están inmersos en denuncias por su mal actuar y por hacer uso indebido de un medio, en donde más allá de informar se incurrió en la transgresión y el ataque.

De igual manera, ambos decanos exhortaron a la autoridad a implementar una política de comunicaciones para el respeto de la labor de los hombres de prensa, estableciendo canales efectivos que permita el acceso a información y las coordinaciones oportunamente para entrevistas y realización de informes, con lo cual se garantizará que los datos alcanzados son reales y oficiales, sin necesidad de optar por especulaciones o suposiciones.

Otro aspecto que es elemental para la orden profesional, es la acreditación de los periodistas, sean colegiados o no, para que ingresen al recinto regional sin mayores problemas, lo cual igualmente garantizará la seguridad de esta instancia, a la par que se promoverá el orden y el respeto en el desarrollo de la función de los comunicadores.

Autor

Comunicados

Campañas

¡Atención comunicadores!

Atención comunicadores se viene un seminario organizado en alianza entre el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo...

Convenios

Noticias

×