Juramentación del Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional Sur Arequipa
Uno de los pilares más importantes es «el fortalecimiento del colegio profesionalmente»
CPP Arequipa: Fotos del recuerdo
Beneficios de ser colegiado
Pertenecer a una institución deontológica que promueve el desempeño ético del ejercicio periodístico protegiendo a los ciudadanos de la práctica impropia de la libertad de expresión.
Disponer de los diferentes descuentos con nuestros convenios.
Reseña Histórica
Coincidiendo con el retorno a la democracia, el congreso aprobó la Ley 23221 que creó el Colegio de Periodistas del Perú, como entidad autónoma representativa de la profesión periodística en todo el país. El 1 de octubre de 1980, el Presidente de la República, Arq. Fernando Belaunde promulgó el dispositivo legal, haciendo justicia a un viejo anhelo de los hombres de prensa. El 31 de marzo de 1982 se formó en Arequipa la Comisión
Organizadora Departamental del Colegio de Periodistas del Perú integrado por; Alfredo Barbachán Espinoza, en representación de la Federación Peruana de Periodistas y Martín Rodríguez Salazar, representante del Perú-Filial Arequipa, éste último en mayo fue representado por el autor de la presente nota, al haber sido elegido presidente de esa institución.
El 3 de julio el periodista Mario Escudero Vega, en representación de la Comisión Nacional Organizadora, con quién se calificó definitivamente los expedientes que estaban aptos para ser incorporados y 110 fueron considerados aptos y 80 en Revisión. Fue un trabajo muy dedicado, con gran responsabilidad y que a parte de dejar satisfacciones de haber cumplido con el honroso encargo de gestar una anhelada institución con honestidad, imparcialidad. Inmediatamente se llamó a Asamblea General de los periodistas considerados aptos para ser colegiados. La cita fue en el local.
Se fijó el 21 de agosto como fecha para la juramentación, elecciones e instalación del Colegio, en el Consejo Provincial. Ante los insistentes ataques contra el periodismo arequipeño por parte del Alcalde Provincial de entonces,
Dr. José Villalobos, el futuro Decano, Bernardino Rodríguez pidió a la Comisión Organizadora que la ceremonia de fundación, que se llevó a cabo en la Universidad Católica.
Con el voto mayoritario se aceptó y fijó fecha para el 22 de agosto de 1982. El trabajo de la primera directiva fue laborioso y silencioso. Había que poner los cimientos sólidos y cumplir los Estatutos. Las rentas emanadas por el 1 por ciento de la publicidad quedó corta ante las acciones desarrolladas.
Se implantó un Sistema Mundialista y Asistencia Médica; se revisaron los expedientes; se formó la Biblioteca del Colegio y se cristalizó la creación del Colegio de Periodistas del Departamento de Moquegua, que había quedado dentro de nuestra jurisdicción por no reunir el número de 20 colegiados. Al finalizar la gestión de esta primera directiva, se deja varios terrenos de donación, uno de ellos ubicado en Selva Alegre en donde (de acuerdo al anteproyecto) se edificará la sede del Colegio de Periodistas de Arequipa.
El Colegio de Periodistas del Perú-Consejo Regional Arequipa es un Colegio profesional que agrupa a los Profesionales del Periodismo y de las Ciencias de la Comunicación, con el objetivo de representarlos, defendiendo sus deberes y derechos, así como también velar por el debido ejercicio de la profesión. Tiene 545 profesionales colegiados, 148 habilitados y 397 inhabilitados (la mayoría por falta de pago de sus membresías). Tiene en cesión un local institucional con 8 espacios cerrados y 1 abierto, y está ubicado en la parte baja de Selva Alegre.
1/Oct./1980
Creación del Colegio de Periodistas del Perú
31/Mar./1982
Se forma en Arequipa la Comisión
3/Jul./1982
110 expedientes aptos y 80 en revisión
22/Ago./1982
Juramentación, elecciónes e instalación del Colegio